domingo, 11 de mayo de 2008

FABRICACION DE SAHUMERIOS


FABRICACIÓN DE SAHUMERIOS
Los materiales y La base
Para hacer sahumerios en general se utiliza harina de madera, no aserrín. La harina es más fina, parece talco y actualmente se la puede conseguir en comercios que se especializan en insumos para sahumerios artesanales.De no ser posible llegar a uno de ellos algo parecido se logra pasando aserrín por una procesadora y luego tamizándolo.Desde ya la tarea es engorrosa y tiene un cierto riesgo, ya que la harina de madera que se comercializa no tiene aroma ni color propio y si procesamos aserrín es probable que tengamos allí diferentes tipos de maderas, cada una con su propio aroma y color.Por otro lado el costo de la harina de madera común es muy bajo y no justifica que nosotros utilicemos nuestro precioso tiempo en elaborarla.El medio de uniónSe lo suele llamar también aglutinante y/o adhesivo.Es muy importante, ya que es lo que va a transformar todos los elementos que utilicemos en una masa que solidifique con la forma que nosotros decidamos.Para ello debe cumplir ciertas características:De todos los aglutinantes posibles y dependiendo del país en que nos encontremos; algunos serán caros y otros imposibles de conseguir, cada uno debe elegir la que le convenga de acuerdo a la forma de trabajo y la intención que tenga con los sahumerios, ya que no es lo mismo fabricarlos para uno que para venderlos.
Datos para tener en cuenta
La goma gatthi, la goma guar, el alginato de sodio, y la goma xantan en algunos países solo las venden en cantidades grandes.El agar-agar es caro igual que la gelatina, ya que son utilizadas comúnmente para consumo alimenticio humano.La goma arábiga puede ser sucia y pegajosa, pero hay algunos tipos utilizables, de todas maneras suele no ser el mejor aglutinante.Uno de los aglutinantes mas usados por su simplicidad y limpieza es el tragacanto, es muy fuerte su poder de aglutinación.La karaya suele ser muy económica, se la debe disolver en agua hirviendo para utilizarlaExiste otro aglutinante que es incomodo para algunas cosas porque se disuelve en alcohol y es pegajoso, pero resulta útil especialmente cuando se van a realizar pequeñas cantidades de varitas y es la resina copal.También hay artesanos que aglutinan con productos que podemos encontrar en la cocina, como harina de trigo o fécula de maíz, pero son difíciles de manejar.El detalleEl detallePara que el aglutinante actúe y lograr homogeneizar el producto hace falta un medio liquido, generalmente se utiliza agua, menos en el caso de la resina copal que ya explicaremos.Siempre averiguar si el aglutinante disuelve en agua fría o caliente, o en otro medio liquido.El salitre Muchos de los materiales que forman parte de un sahumerio si bien son combustibles, no queman parejo, para solucionar esto se utiliza nitrato de potasio o salitre. No ser generosos con el salitre, respetar las cantidades indicadas o el sahumerio quemara excesivamente rápido y puede soltar chispas y mucho humo.El nitrato de potasio hace que el sahumerio dure menos, no exagerar.Para lograr una distribución pareja del nitrato se lo disuelve previamente en el agua necesaria para la preparación que se esta haciendo.Los colorantesEn general todos los colorantes sirven para sahumerios, pero los ideales son los específicos, ya que tomaran tonos más fuertes porque son concentrados y además no modifican en nada la fragancia.La forma ideal de aplicar el colorante es sumergiendo el sahumerio en una solución de colorante, fragancia y alcohol, que puede manejarse en partes iguales de colorante y alcohol y luego un porcentaje de fragancia que varia de acuerdo a la concentración de la fragancia y al gusto personal del elaborador o comprador.
Las fragancias
La elección de la fragancia es muy importante. Tengamos en cuenta que si bien no solo de la fragancia depende el éxito del sahumerio, esta es una parte fundamental del mismo y debe ser especifica para ellos.Las fragancias se comportan en forma diferente de acuerdo al uso que les demos, por ejemplo: no va a suceder lo mismo si colocamos determinada fragancia en un hornillo, en una vela o en un sahumerio.Además el resultado que espera el usuario también es diferente.Varitas o varillasCon resinaVaritas con resina copalMateriales necesarios· harina de madera o aserrín fino, 4 cuch. soperas· fécula de maíz 1/2 cuchara sopera· carbón vegetal molido 1/2 cucharada sopera· nitrato de potasio 1 cucharita de café· agua 250 cc· resina copal 25 grs.· alcohol 50 c.c.· esencia cantidad necesaria· alcohol 100 cc.· Colorante a gusto

No hay comentarios: